Hola a tod@s!
Estoy en crisis, ¡vaya noticia! ¿Quién no lo está? Pero mi crisis es diferente, tiene una manifestación clara, evidente, líquida y transparente. No encuentro un puñetero libro que me seduzca. Ya he probado de todo, en la FNAC me ponen la alfombra roja cuando entro, se encienden las alarmas y hasta me saludan por mi nombre los chicos de la caja. Pero no hay manera de que un libro me atrape… tengo una montaña de cadáveres sobre mi mesa de noche, libros que he comenzado y decidido dejar luego de varios intentos infructuosos. Me he ido al esnobismo francés, a los clásicos norteamericanos, he paseado por la ciencia ficción mala y supuestamente buena, he comprado best sellers y worst también… pero nada. Estoy por pensar que no me gusta leer, que he perdido esa voracidad de antaño o simplemente que estoy en crisis. Me decanto por lo último… días difíciles estos que ando viviendo. En uno de esos libros-cadáveres leí que esperamos de la vida lo que no es la vida y debe ser cierto. La misma impresión tuve cuando vi “Regreso a Ítaca”, la película coral a lo francés, dirigida por un gabacho pero con esencia cubana. La misma donde la basura de cada uno se esparce en el encuentro esperado y sucedido muchos años después. ¿Qué es esta puesta escena sin ensayo general? Me temo que cuando nos percatamos que no hay otra oportunidad, la vida se fue. Pero también me temo que esto no lo aprendemos. Mientras tanto todo continúa, como si nada pasará, sin percatarse que uno anda todo “crisoso” y me invento el término porque si no me lo invento hoy quizá no recuerde hacerlo mañana.

Os quiero,
Ed.
8 comentarios:
con los libros, vuelve a uno viejo y medio olvidado, es un gran remedio y un gran gusto, besote, Marlen
Un artista del mundo flotante, de Kazuo Ishiguro, me gustó mucho. Y claro, si encontraras Los platos más picantes de la cocina tártara que me perdiste, te lo recomendaba también. Ese te encantaría. Si no encuentras el mío, vete y cómpratelo, que te gustará.
Acabo de leer tu viernes crisoso... Yo sigo aquí, un poco lejos, pero bebiendo de tus viernes. Sabes algo?! Me llenó de nostalgia leer sobre la rosa amarilla. Yo tengo poco tiempo para leer, pero siempre me las arreglo para buscar un momento para hacerlo y ahora estoy leyendo "una leyenda celta"... con San Patricio incluido... Jejejeje.
Es la vida.... Viste La Pared de las palabras? Todo pasa....
dEAR Ed.
Creo que estar en crisis, es un estado normal en estos tiempos. A veces cuando deambulo por esta ciudad entre en las librerias pero no encuentro nada. No me fio para nada los ultimos Premios literarios, no entiendo en absoluto como es posible que los presentadores de moda publiquen y publiquen. No he leido a ninguno ni ahora , ni en el futuro. No se si habras leido a Carson McCullers, de las norteamericanas para mi es o fue la mejor por ejemplo: "El reloj sin maneceillas" "Franki y la boda" "La balada del cafe triste" "Reflejos de un ojo dorado" entre otros. Si por casualidad un dia te encuentras con "Sangre sabia" de Flanery O´Connor. No se si has leido a Paul Boll "El cielo protector" entre otros. Su mujer que ahora no recuerdo el nombre tiene un libro formidable "Dos mujeeres respetables" (creo que no me he equivocado)Por ultimo busca cualquiera de los libros escritos por Michima. De momento estoy intentando leer "El hombre que amaba a los perros" estoy haciendo todo lo posible por terminarlo. Me lo regalo un amigo cubano.
Aunque poco conocido "Confesiones de amor" de Chiyo Uno nacida en Japon 1879 es muy famosa en aquel pais y por ultimo "Mi alma en China" de Anna Kavan. Ojala que conectes con alguno de estos libros.
Por hoy está bien, ojala que alguno de estos libros te interesen.
A
También estoy en crisis, no entiendo nada! Mientras mas lucho por ser mejor, por entender la vida, por cambiar lo que esta mal y madurar,mas pienso que debo empezar por entenderme a mi misma. Debería estar madura, casi podrida pero hoy sigo buscando y buscando aquello que me haga realmente feliz. Aquel día en aquel cine creía en la vida, en el amor, hoy a ratos me siento perdida!
Quiero que sepas que aunque desaparecida, te sigo queriendo mucho. Son tantos y tan intensos los momentos que nos unen que creo que ni la crisis puede destruirlos.
un besito enorme, Any.
No me vayas a insultar por lo que te propongo ¿alguna vez has leído la Biblia, pero no como quienes buscan una respuesta en ella, sino con espíritu crítico y objetivo, situándote en aquellos tiempos en que el ser humano era apenas un animal gregario y todavía no había surgido el YO? Pues después de muchos años, la he leído así y te puedo asegurar que es apasionante!
Cuando no tengas o no encuentres un libro adecuado es que ya es el momento de escribir tu propio libro
Publicar un comentario