Hola a tod@s!
España se sumerge en su santa semana, Europa se revuelve en su falta de seguridad frente al terrorismo, Cuba se despide de los Obama y yo voy en un AVE de regreso a Madrid, por supuesto. Aprovecho el tiempo, el tren siempre inspira. Organizo ideas, convulsas, sincronizo el tiempo, difuso. Pasé unos días por el sur, culpa de Ismael y su adorable familia, pero el mundo no se detuvo. Mientras tanto, Craig sintetizó vida con tan sólo 473 genes… al menos eso es lo que dice el artículo que publicó en Science esta semana, el récord lo tenía una bacteria que necesitaba más de 500 para vivir. Cosas que se hace con ciencia, ¿para qué dirán los de siempre? Y la pregunta no tiene respuesta, por ahora. Mientras tanto, en Bélgica se llevan la vida de una treintena de personas que Pérez-Reverter cataloga de culpables o por lo menos de no-inocentes. Mientras tanto, los refugiados viven en un limbo que cada día se hace más eterno… mientras tanto, dan ganas de irse lejos pero internet llega a todas partes y no estamos a salvo. Una twitera dice que al terrorismo se ataca con inteligencia pero no me responde a la pregunta: ¿Cómo? La misma persona hace poco dijo que hay que establecer una nueva agenda para combatir el terrorismo desde la paz y el entendimiento y yo sigo preguntando: ¿Cómo? El IS, ISIS, el DAESH o como diablos se llame se creó por interacciones estúpidas de occidente en el pasado reciente. Sus armas vienen del mercado que ahora atacan… esto parece ser un hecho, un grave error, una metedura de pata enorme, una más de nuestra de civilizada sociedad… y ahora ¿qué? Ya están ahí. ¿Cuál es la agenda? ¿Cuál es la inteligencia que debemos aplicar? ¿Dónde está la mesa para sentarse a “negociar”? ¿Qué hay que negociar? En Siria matan a sirios, en Istambul, Bruselas, París, Londres, Madrid… hacen lo mismo. Mientras tanto, aquí nos ponemos finos, conmoverse por lo sucedido en Bruselas te pinta de facha, indignarte por el cierre de puertas a los refugiados te colorea de rojo-morado. ¿Y qué pasa si me empingo con la Unión Europea por dar la espalda a los refugiados y también me llena de ira que maten a personas que pude ser yo? Pues es exactamente lo que me pasa. Me cabreo con quienes dicen que no debemos aceptar a nadie más en nuestra querida Europa, sin recordar que hace menos de un siglo el mundo tuvo que ayudar a este continente. Y a la vez, me enciende la sangre los que dicen no sentirse identificados con los muertos en un atentado por el hecho de haber ocurrido en suelo europeo. Tan cínicos son los unos como los otros. Si al final es pura matemática, el espacio es curvo y los extremos se tocan. Pero mientras tanto bebemos vino tinto, disfrutamos de Europa y solucionamos el mundo en tertulias y grupos de whatsapp.

Os quiero,
Ed.
PD: Angel felicidades!!!