Hola a tod@s!
Alguien me ha mandado un “Principito”, alguien que parece seguirme en la red, que conoce y comparte esta especie de afición por ver la historia del pequeño hablador en lenguas ignotas. No ha sido la primera persona que lo hace, aunque si la última por ahora. Estas cosas me hacen pensar que dentro de nuestro egoísmo cotidiano, más allá de esa maldad innata, en alguna parte de nuestro código genético tenemos impreso un mensaje que nos hace especiales. En la era del recado inmediato, del contacto electrónico, que alguien pasee por una librería, esta vez portuense, encuentre el librito, lo compre, lo guarde durante el viaje, busque mi dirección profesional, vaya al correo, meta al “Principito” dentro de un sobre y me lo envíe… quiere decir que aún estamos dispuestos a sorprender. Yo le de doy las gracias, a esa persona que hoy lo ha hecho y otras más que, desde que hice pública mi afición, se empeñan en engrosar la lista de lenguas en la que los tengo. Por estas cosas sigo defendiendo las redes sociales, con ellas mi balance ha sido positivo, a través de ellas me entero de que mi amiga de la infancia Zulema vive en Miami y ama todo lo que le rodea o que Nelson, por NY, se prepara para participar en un documental conmemorativo del ABT y está emocionado por ello. También por la red supe de una película cubana que no llegará a España, “Vestido de novia”, cuya valentía sobrepasa las verdades de aquello que muchos no entienden y otros confunden. Por la red, alguien de Tele Martí me conoció y decidió que una entrevista conmigo podría ser interesante, cosa que me arrancó una sonrisa pícara… ahí están mi cara y mis palabras en la tele que nos prohibieron en la juventud, sin hablar mal de nadie, sólo diciendo qué hago y qué quiero hacer. La red convenció a los de la SER para darme unos minutos y hablar de mi proyecto, el mismo para el que no me cansaré de pedir dinero, para el que poco a poco iré consiguiendo lo que necesito y desde ya voy dando las gracias a Cristina, Libia, Chadi, Marta… La misma red ha entronizado a mi amigo Dani Calamonte por tener los santos c… de hacer que una empresa, hasta ayer conservadora, haga su campaña del 14 de febrero con un spot homosexual. Surfeando por sus olas está el éxito de Los Feroz, esos premios que con sólo dos años ya se han colado en el mundo del cine y se quedarán porque si una cosa tiene David Carrón es empeño y talento…

Por todo esto no entiendo a los detractores acérrimos, a quienes desatan, probablemente por ignorancia, su ira contra este medio que definitivamente nos ha hecho más globales. La red no es mala, los malos son aquellos que mal la usan. Ya no es posible vivir fuera de la red del todo, sólo debemos vigilar no vivir dentro de ella nada más. ¿Qué hay de malo en pasear por Madrid, sentir que amas esta ciudad y compartirlo con quien está en Buenos Aires? Tal y como dijo Audra McDonald en su concierto del Teatro Real: “Make someone happy” aunque sea por la red… y esto ha sido lo que me ha hecho El País al declararme entre los 50 amantes de Madrid, gracias!!!
Ed.
PD: ... en la primera fila al final y en la última centrado... :-)