
Hola a tod@s!
Luego del desquicio de la semana santa, Madrid vuelve a “enfrentarse” con otro desorden que es el puente de mayo y yo recuerdo a un amigo alemán, del gremio científico, que me decía: “aquí es imposible realizar un proyecto, cada dos por tres se detiene el país por un puente y el experimento con él”. Sálvame dios (y hablo del dios ateo que reniega de la semana santa, claro está) de decir que no me gustan las vacaciones, simplemente lo que no me parece bien son los parones en masa que detienen el país. ¿No sería mejor otorgar esos “días festivos” como vacaciones que los trabajadores puedan disfrutar en días que ellos seleccionen? De esta manera evitaríamos las salidas borregas que tanto descalabro traen consigo. En fin, sé que hablo de imposibles, esto como el bocadillo de las doce son esencias difíciles de cambiar. Lo que sí se podría cambiar es la dirección de los recortes que se nos vienen encima, todo el mundo sabe que en breve la sanidad española dejará ser lo que es, que habrá más despidos y los recortes sociales dejarán sin sentido la palabra “social”. Sin embargo, ¿por qué no “podamos” otras cosas? La lista es larga: el senado, esa institución que ni pincha ni corta y mantiene a doscientos sesenta y seis individuos con escasísimo contenido de trabajo, muchos países funcionan sin él y en otros como EEUU cincuenta hacen toda la labor. Seguimos, los coches oficiales… en España hay más coches oficiales que en el país del Tío Sam, sencillamente increíble. Otros gastos insoportables son los sueldos vitalicios de los “padres de la patria”, las tarjetas VISA oficiales, las nóminas de los alcaldes, los cargos con funciones duplicadas y un largo etcétera. También pondría una alarma en el cuerpo diplomático, en este país se gasta más en la diplomacia que en el Reino Unido y Alemania. ¿Cómo es posible? Está claro que en muchos lugares más allá de un embajador y un cónsul es tirar el dinero pero se sigue haciendo. ¿Alguien toma nota? En otra cuerda, y menos mal que existen otras cuerdas, por Madrid el Teatro Real re-estrena la polémica ópera “El Rey Roger” y las críticas son dispares, es posible que la capital use demasiada laca y esto imposibilita entender conceptos nuevos. También nos visita el Ballet Real de Suecia con dos coreografías una de Mats Ek y otra de Christian Spuck. Siempre he pensado que ver danzar es un placer, el hombre danza para expresar algo muy profundo que la palabra no es capaz de describir y con ellos me reafirmo en mis pensamientos. Por otra parte, recomiendo “Código Fuente”, si no me he equivocado, está es quizá la película con peor tráiler de la historia. Con todos los elementos necesarios para crear una cursilada, enumero: un avance tecnológico que involucra la física cuántica, un chico guapo que puede salvar vidas, una trama política y una chica mona que quiere ser salvada, el guionista decide ser serio y construye una estructura sólida que nos mantiene despierto sin la sospecha de que nos están tomando el pelo. Por si esto fuera poco, las actuaciones son creíbles, los parlamentos naturales y no nos atiborran de efectos especiales… ¿no ha quedado claro que me gustó?
Y para terminar este Viernes de una semana en la que la poetiza Fina García Manruz recibió el premio de Poesía Reina Sofía y con ello se rinde homenaje a todo un grupo de intelectuales de la isla que se hicieron llamar “Orígenes”, semana que nos confirma aquello de que “Occidente pierde los principios y se mueve por interés”, durante la cual ETA ha dado un paso algo más firme pero el terrorismo reaparece en el mundo árabe, en la que pudimos ver, con alegría, que Ana Pastor sigue apostando por preguntar y preguntar hasta que el político conteste… yo termino con un pedido muy simple: ¿Alguien me recomienda un libro (nuevo) para leer?
Os quiero, Ed.
PD: Argeo gracias por la información… de la “boda” no hablé porque me parece absurdo.
Luego del desquicio de la semana santa, Madrid vuelve a “enfrentarse” con otro desorden que es el puente de mayo y yo recuerdo a un amigo alemán, del gremio científico, que me decía: “aquí es imposible realizar un proyecto, cada dos por tres se detiene el país por un puente y el experimento con él”. Sálvame dios (y hablo del dios ateo que reniega de la semana santa, claro está) de decir que no me gustan las vacaciones, simplemente lo que no me parece bien son los parones en masa que detienen el país. ¿No sería mejor otorgar esos “días festivos” como vacaciones que los trabajadores puedan disfrutar en días que ellos seleccionen? De esta manera evitaríamos las salidas borregas que tanto descalabro traen consigo. En fin, sé que hablo de imposibles, esto como el bocadillo de las doce son esencias difíciles de cambiar. Lo que sí se podría cambiar es la dirección de los recortes que se nos vienen encima, todo el mundo sabe que en breve la sanidad española dejará ser lo que es, que habrá más despidos y los recortes sociales dejarán sin sentido la palabra “social”. Sin embargo, ¿por qué no “podamos” otras cosas? La lista es larga: el senado, esa institución que ni pincha ni corta y mantiene a doscientos sesenta y seis individuos con escasísimo contenido de trabajo, muchos países funcionan sin él y en otros como EEUU cincuenta hacen toda la labor. Seguimos, los coches oficiales… en España hay más coches oficiales que en el país del Tío Sam, sencillamente increíble. Otros gastos insoportables son los sueldos vitalicios de los “padres de la patria”, las tarjetas VISA oficiales, las nóminas de los alcaldes, los cargos con funciones duplicadas y un largo etcétera. También pondría una alarma en el cuerpo diplomático, en este país se gasta más en la diplomacia que en el Reino Unido y Alemania. ¿Cómo es posible? Está claro que en muchos lugares más allá de un embajador y un cónsul es tirar el dinero pero se sigue haciendo. ¿Alguien toma nota? En otra cuerda, y menos mal que existen otras cuerdas, por Madrid el Teatro Real re-estrena la polémica ópera “El Rey Roger” y las críticas son dispares, es posible que la capital use demasiada laca y esto imposibilita entender conceptos nuevos. También nos visita el Ballet Real de Suecia con dos coreografías una de Mats Ek y otra de Christian Spuck. Siempre he pensado que ver danzar es un placer, el hombre danza para expresar algo muy profundo que la palabra no es capaz de describir y con ellos me reafirmo en mis pensamientos. Por otra parte, recomiendo “Código Fuente”, si no me he equivocado, está es quizá la película con peor tráiler de la historia. Con todos los elementos necesarios para crear una cursilada, enumero: un avance tecnológico que involucra la física cuántica, un chico guapo que puede salvar vidas, una trama política y una chica mona que quiere ser salvada, el guionista decide ser serio y construye una estructura sólida que nos mantiene despierto sin la sospecha de que nos están tomando el pelo. Por si esto fuera poco, las actuaciones son creíbles, los parlamentos naturales y no nos atiborran de efectos especiales… ¿no ha quedado claro que me gustó?
Y para terminar este Viernes de una semana en la que la poetiza Fina García Manruz recibió el premio de Poesía Reina Sofía y con ello se rinde homenaje a todo un grupo de intelectuales de la isla que se hicieron llamar “Orígenes”, semana que nos confirma aquello de que “Occidente pierde los principios y se mueve por interés”, durante la cual ETA ha dado un paso algo más firme pero el terrorismo reaparece en el mundo árabe, en la que pudimos ver, con alegría, que Ana Pastor sigue apostando por preguntar y preguntar hasta que el político conteste… yo termino con un pedido muy simple: ¿Alguien me recomienda un libro (nuevo) para leer?
Os quiero, Ed.
PD: Argeo gracias por la información… de la “boda” no hablé porque me parece absurdo.